En noviembre de 1995 la UNESCO aprobó festejar este día con el motivo de fomentar la lectura y la industria editorial (que se ve atacada por la tecnología e internet). Se eligió el 23 de abril en conmemoración a la muerte de los escritores Miguel de Cervantes, Garcilaso de la Vega y William Shakespeare. Cada año, desde 2001, se elige una Capital Mundial del Libro y este año le ha tocado a Buenos Aires (Argentina). Los encargados de elegir la capital son: la Unión Internacional de Editores (UIE), Federación Internacional de Libreros (FIL), Federación Internacional de Bibliotecarios y Bibliotecas (IFLA) y la UNESCO.
Para conmemorar este día os proponemos que elaboréis un texto donde reflexionéis acerca de la importancia de la lectura, todo lo que personalmente os aporta y nos propongáis la lectura de vuestro libro favorito.
En cada libro hay un tesoro escondido esperando a que tú lo descubras.¡Atrévete a leer, es una aventura apasionante!